Esta semana os presento la caligrafía SEMIUNCIAL.
Esta escritura fue precursora de la minúscula Carolingia. Las diferencias entre caracteres son la “g” y la “r” y sobre todo la “n”, que toma forma de mayúscula. La otra diferencia fundamental es que la plumilla deber ir cortada oblicuamente, cosa que permite que el asta se forme “recta”, con el mínimo ángulo de la pluma.
Las ascendentes tienen un rasgo terminal en forma de garrote. La “a” se forma mediante el grupo “oc”, aunque para el uso moderno, la “a” toma forma Uncial cuando se une a la “e”.
La caligrafía semiuncial es una letra pequeña. Las astas verticales y las finas horizontales dan una apariencia formal a esta escritura. La pluma se sujeta lo mas cerca posible al ángulo recto con respecto a las astas.
Este ductus esta adaptado para zurdos.