La mano izquierda

Estudio sobre la ergonomía de la mano izquierda.

En algunos manuales de caligrafía existe una sección para la escritura de la mano izquierda; esto no quiere decir que sean las soluciones mas adecuadas pero sí son trucos que pueden resultar útiles en nuestra práctica diaria.

Si nos paramos a pensar un momento en la escritura, influyen factores como la posición de la mano, la del papel y la de la pluma. Sobre todo influye nuestro sistema de escritura occidental (de izquierda a derecha). Lógicamente esto conlleva una serie de ventajas y desventajas que podemos usar a nuestro favor.

Como se cita en la Tesis Doctoral de Ángel Gutiérrez Cabero, dos son los principales obstáculos que dificultan la caligrafía a los zurdos: “ la invariabilidad de la dirección izquierda derecha y la tradicional distribución de gruesos y finos en la escritura. Cuestiones ambas que se adaptan mejor a la escritura diestra por haberse originado de ella. Existen algunas estrategias que pueden ayudar a minimizar estos inconvenientes: la primera y mas eficaz tiene que ver con la posición del papel y el ángulo en el que se escribe y la segunda fórmula tiene que ver con el orden y la dirección de los trazos”.

Dentro de las posibilidades que nos ofrecen los manuales de caligrafía, estas son las soluciones mas comunes:

Posiciones de la muñeca

a) Con la muñeca quebrada hacia fuera.

mano-izquierda01

La imagen muestra una posición que genera una falta de movilidad en la articulación; por lo general se inclina el papel a la derecha y esto solventa ciertas dificultades en la realización del trazo. Una solución para este método son los instrumentos cortados para zurdos.

b) Con la muñeca liberada

mano-izquierda02

Esta posición obliga a escribir con el papel en posición horizontal, en 90º,esto puede llegar a producir una desorientación visual. Al tener la muñeca liberada, la mano tiene mayor movilidad y permite mayor elección de plumas. El inconveniente de esta posición es que obligatoriamente, el escritor está forzando su postura para escribir.

c) Con la muñeca doblada hacia adentro.

mano-izquierda03

Esta posición tiene una gran cantidad de desventajas; entre ellas que los trazos se producen por empuje y esto hace que la pluma choque y manche el papel. En mi opinión, esta es una posición muy forzada e incomoda.

2 respuestas a «La mano izquierda»

  1. Hola! Soy de Argentina. Mi nombre es Ana. Recién estoy empezando a realizar un curso de caligrafía fundacional. Voy por la segunda clase. Soy la única zurda del grupo y según la profesora hace rato no llegaba uno al aula. No pensé que seríamos tan pocos jajaa. Mayor fue mi sorpresa cuando desde ayer estoy buscando información sobre caligráfia para zurdos, y me topé con dos brevísimos artículos y este blog. De por si en castellano es muy poco lo que vengo encontrando, y tengo la otra dificultad de no tener un buen inglés. Asi que soy una zurda, sin dialecto de preferencia mundial, queriendo entrar en este mundo. Realmente todavía no encuentro la manera de ni siquiera orientar la hoja, son mis primeros pasos. Suena complicado, pero me alegro que haya alguien que hizo un blog de este estilo. No se si estará activo, me suscribí para que me lleguen novedades al mail. Un saludo grande desde Bs As Argentina!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola, yo también soy zurda y estoy aprendiendo de manera autodidacta la escritura fundacional, he tenido que crear mis propios ductus para poder realizar los trazos con el Pilot parallel pen. Saludos desde Chile

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: